Listado anual: 2018
Presentamos el nuevo boletín INFO.ÈTIC
/0 Comentarios/en Destacados, Noticias /por SoniaLa Fundació Privada Vallès presenta el nuevo boletín INFO.ÉTICO que recoge las reflexiones sobre ética asistencial y responsabilidad social a la Fundación. Esta primera edición, documento que tendrá una publicación periódica, es presentada por la Dirección General de la institución y presenta las diferentes comisiones y espacios responsables de llevar a cabo la introducción de la vertiente ética y el compromiso institucional por la responsabilidad social cómo son la Comisión de Ética, Igualdad y Responsabilidad Social, el Espacio de Reflexión Ética de la Residencia y Centro de Atención Especializada “Valldoriolf” y el Espacio de Reflexión Ética del Centro Ocupacional “Xavier Quincoces”. Además de presentaros la tarea que llevan a cabo y sus miembros, también se detalla los documentos y protocolos revisados así como exponeros los casos que se ha tratado. ¡Esperamos que os resulte interesante!
El Edificio de Rehabilitación Funcional y Recreo, nuevo proyecto social de la Fundación
/0 Comentarios/en Noticias /por Sonia
El Edificio de Rehabilitación Funcional y Recreo se estructurará en dos partes, por un lado el bloque de la zona seca, en la parte más cercana en la calle y empotrada en el terreno, que abre a su parte delantera una plaza que une el acceso principal del edificio con el resto del recinto y el aparcamiento. Esta plaza se abre a las vistas del valle, y a la vez ofrece transparencia y conectividad con las salas polivalentes para realizar actividades de estimulación sensorial, psicomotricidad, rehabilitación, fisioterapia etc. En segundo lugar hay la zona de aguas, con un volumen más representativo y donde el espacio de las piscinas es todavía con las vistas del valle, enmarcándolas desde el interior. Zona central de acceso y vestíbulo: se ha buscado una máxima iluminación natural con un tragaluz orientado a norte para conseguir claridad sin radiación solar directa. Conexión directa con las sala polivalente dando la posibilidad de ser utilizadas para reuniones, conferencias, sin cruzar los otros espacios, para ser utilizadas, si hace falta, fuera de horas.

- Zona de aguas: La zona de aguas contendrá dos piscinas, una de 25 metros por 8,8 metros y otra de más pequeña de 8,50 metros por 4,80 metros. Se accederá a través del vestíbulo, pasando por vestuarios y servicios complementarios. Se ha buscado una iluminación con tragaluces al norte para dar claridad a los vestuarios y pasillos, en la zona de piscina hay cuatro grandes tragaluces orientadas también al norte para conseguir luz sin radiación solar directa, y se complementa con la cristalera a todo el largo de la zona de aguas para disfrutar de todas las vistas, pero dejando caer el tratamiento de cubierta a la fachada hasta 2 metros para acotar la radiación solar garantizando las vistas, que dispondrá de un cortinaje exterior complementario para minimizar la radiación en el verano.
- Zona seca: se ha buscado iluminación con pequeños tragaluces al norte para dar claridad a los vestuarios y pasillos. El pasillo tiene conexión con la calle para permitir el uso de los vestuarios con la actividad del campo de fútbol, por el mismo motivo también situamos el almacén cerca de esta salida. En la zona de las aulas taller sala polivalente se sitúan las salas de máquinas en el extremo norte, a continuación las salas para realizar actividades de estimulación sensorial, fisioterapia, rehabilitación y psicomotricidad y finalmente, se da la posibilidad de convertir estas sales de actividades en una gran sala polivalente con contacto con la entrada puesto que están conectadas por medio de puertas correderas para incorporar un nuevo recurso para reuniones, conferencias, actos sin cruzar los otros espacios, para ser utilizada, si hace falta, fuera de horas.
