“Art sense límits”: el proyecto artístico y comunitario de la Fundació avanza obriendo nuevos espacios de participación
1 de septiembre de 2025
El proyecto “Arte sin límites: expresión creativa para dar voz a todas las realidades”, impulsado por la Fundación Vallès Oriental con el apoyo de la Diputación de Barcelona, sigue avanzando con fuerza y consolidándose como una experiencia transformadora que une arte, derechos y comunidad.
Durante el primer semestre del año, el taller semanal de expresión artística se ha convertido en un espacio estable de creación y confianza. Las personas participantes han explorado nuevas formas de expresar emociones, identidades y vivencias a través de diferentes lenguajes artísticos —pintura, collage, fotografía o palabra— que les permiten compartir su mirada sobre la disCapacidad y la diversidad humana. El arte se convierte así en una herramienta para reconocerse, conectar con los demás y transformar la propia narrativa.
En los próximos meses, el grupo participará en encuentros con artistas del territorio y desarrollará acciones en espacios comunitarios, como bibliotecas y centros cívicos, para favorecer la presencia social de las personas participantes y generar diálogo con la ciudadanía. Estas experiencias ayudarán a romper barreras y estereotipos, al tiempo que pondrán en valor el talento y la creatividad como motores de inclusión y bienestar. Paralelamente, se trabajará en la creación colectiva de materiales de sensibilización —imágenes, frases y vídeos elaborados por las propias personas participantes— que formarán parte de una campaña de comunicación comunitaria prevista para el otoño. El proceso culminará con una jornada abierta de devolución y sensibilización, donde se compartirán las obras y reflexiones surgidas del proyecto con toda la comunidad.
“Arte sin límites” reafirma la importancia del arte como instrumento de cambio social, capaz de promover el bienestar emocional, la participación activa y la transformación de miradas hacia una sociedad más respetuosa e inclusiva.
Amb el suport de la Diputació de Barcelona






