El Centro Ocupacional y el Centro de Atención Especializada de la Fundación abren sus puertas


El martes 16 de junio de 2020 la Fundación Privada Vallès Oriental y La Roca Solidaria firmaron un acuerdo para un nuevo proyecto de colaboración que empezará el 1 de noviembre de 2020 hasta junio de 2021.
El acuerdo consistirá en la difusión de los actividades de la Fundación, la explicación a entidades y personas que quieran sumarse al proyecto y una actividad deportiva que consistirá en correr 100 km en un lugar todavía por decidir.
En este proyecto las personas atendidas en los centros y servicios de la Fundación también participarán, como atletas y como organizadores, en todas y cada una de las actividades propuestas.
Los centros y servicios de la Fundación han ido adaptándose y reorganizándose según las instrucciones de las autoridades sanitarias a lo largo de esta crisi sanitaria y social de la COVID-19. El equipo de profesionales ha realizado un gran esfuerzo para el seguimiento de la situación de las personas atendidas en sus domicilios familiares, atender las necesidades de las personas atendidas en la residencia y las Llars residencia, trasladar qué es y qué estaba pasando a lo largo del confinamiento y han disfrutado con las personas atendidas de cada una de las alegries y nuevas actividades que se permiten con la llegada de cada fase del desconfinamiento
En el siguiente documento “Pla de retorn a la normalitat de la Fundació” 👇🏽👇🏽👇🏽
podéis consultar cómo nos hemos organizado des de cada uno de nuestro centros y servicios y cómo hemos abordado cada nueva fase de recuperación de la normalidad.
El próximo lunes 22 de junio, una vez ya ha entrado a la fase III y según las indicaciones de las autoridades sanitarias, el Centro Ocupacional “Xavier Quincoces” y el Centro de Atención Especializada “Valldoriolf” abrirán de nuevo sus puertas. Como medida de prevención del COVID-19, en la nueva organización del Centro Ocupacional y del Centro de Atención Diurna habrá nuevas condiciones sanitarias y de limpieza muy estrictas, entre las que destaca que se prioriza el transporte privado, por lo tanto no habrá servicio de transporte colectivo adaptado gestionado por el Consell Comarcal o ayuntamientos, y a la Fundación se realizará la toma de temperatura corporal diaria, nueva organización de profesionales y grupos, higiene de manos, la comida se realizará en las salas y el uso, dentro de lo posible, de mascarillas cuando las personas atendidas no puedan respetar la distancia de seguridad.
Las familias y tutores tendrán que firmar una declaración responsable sobre la salud de la persona atendida.
En el Centro Ocupacional y en el Centro de Atención Especializada tenemos muchas ganas de recibir de nuevo a las personas atendidas, hemos preparado nuevas actividades para poder volver a disfrutar de los compañeros y compañeras del centro y del equipo de profesionales que los espera con mucha ilusión.
La Llar residència “El Cinquantenari” de la Fundación ha pasado un confinamiento con mucha conciencia y responsabilidad. Pero han decidido explicarlo de una manera divertida y con mucha música.
Por este motivo, han protagonizado un divertido vídeo al ritmo de la canción “Quédate en casa” del artista Ariel de Cuba.
Con la llegada de la fase II de la desescalada fijada por las autoridades sanitarias, en la Fundación empezamos con las muy esperadas visitas por parte de las familias y tutores de las personas atendidas en las Llars. Las visitas son siempre con cita previa solicitada al trabajador social del Servicio de Vivienda, y de momento, sólo una persona i con medidas de seguridad e higiénicas.
También estamos organizando las visitas de las familias de la Residencia, también de sólo una persona y con cita previa solicitada a la trabajadora social y con medidas de seguridad e higiénicas muy controladas.
Son muchos besos y abrazos aún en la distancia, pero un poquito más cerca, estamos muy content@s.