Os presentamos el nuevo catálogo de servicios para empresas

En la Fundación hacemos camino con las empresas, sois unas grandes aliadas de nuestra entidad porqué nos ayudáis a trabajar conjuntamente en un beneficio social de igualdad de oportunidades para las personas con disCapacidad. Hay muchas maneras de apostar por la inclusión laboral: desde las prácticas y la inserción, contratar servicios del Centro Especial de Trabajo o contratar servicios de cátering y restauración.

¡En el nuevo catálogo de servicios encontraréis toda la información para construir un futuro mejor!

 

Las entidades de la discapacidad intelectual del Vallès Oriental crean la Red DIVO

El objetivo es reordenar y planificar coordinadamente los servicios del territorio y crear un espacio de orientación único para todas las personas que acaban la etapa escolar.

  • El primer paso será realizar un estudio de población para hacer aflorar casos invisibles de personas que están en casa sin opciones para desarrollar su proyecto de vida.

Las entidades que trabajan dando servicios en personas con discapacidad intelectual en el Vallès Oriental han acordado establecer redes de colaboración y reforzar las demandas del sector.

Este grupo nace de la necesidad común de disponer de una planificación que cubra todas las necesidades del ciclo vital de cualquier persona con discapacidad intelectual del Vallès Oriental, optimizando recursos y haciendo aflorar aquellos casos que son invisibles y que tarde o pronto precisarán de algún recurso.

Este martes 22 de marzo, se constituyó formalmente la Asociación Red por la Discapacidad Intelectual del Vallès Oriental (Red DIVO). Inicialmente está integrada por Afadis Baix Montseny, Apindep Ronçana, la Fundación Privada Vallès Oriental (FVO) , Grupdem, y Viver de Belloch. La Fundación Acción Baix Montseny, el Instituto Municipal de Servicios a los Discapacitados de Mollet y el centro de educación especial Montserrat Montero, se añadirán durante las próximas semanas.

El grupo quiere fomentar el trabajo en red coordinando esfuerzos pero manteniendo la idiosincrasia de cada entidad y preservando el equilibrio territorial.

La actividad de la Red se centrará en:
– Realizar una planificación conjunta de las necesidades de las personas con discapacidad intelectual del territorio, a través de una actuación coordinada de todas las entidades sociales.
– Promover una atención integral de las personas a lo largo de su vida, de acuerdo con sus necesidades y su ciclo vital.
– Trabajar conjuntamente y coordinadamente con las administraciones públicas competentes, para crear los servicios y recursos de acuerdo con las necesidades de las personas.
– Orientar a las personas con DI y a sus familias, en colaboración con las entidades del territorio, por que puedan acceder a los servicios mas adecuados.
– Promover todos aquellos estudios, proyectos, jornadas, investigaciones y actividades similares, a través de sus medios o los de sus entidades socias, necesarios para ofrecer un servicio integral a las personas con DI y sus familias.

Las entidades fueron recibidas hace unas semanas por la consejera de Derechos Sociales, Violant Cervera; para comentar la situación actual de la atención a la discapacidad intelectual en el territorio. El grupo también quiere trabajar en un estudio de población, herramienta esencial para ordenar los servicios del territorio. Es indispensable disponer de una información lo más realista posible de las necesidades de la comarca en el plazo de 5-6 años, ubicando todas las personas que en estos momentos están en casa.

Este estudio tiene que servir para desarrollar uno de los objetivos de futuro: la creación de un servicio de orientación en formato de ventanilla única, que atienda las personas que acaban su etapa escolar y sus familias.

Os presentamos la nueva imagen de la Fundación

Os presentamos la nueva imagen de la Fundació Vallès Oriental, con la persona con disCapacidad. Un nuevo logotipo inspirado en el dibujo realizado en equipo por todas las personas atendidas en la Llar  Vallès de la Fundació!

 

La nueva imagen representa la integración de las personas con disCapacidad, la interrelación con las familias, la diversidad de las personas que atendemos, la voluntad de hacer red con las entidades y administraciones del territorio, nuestros servicios y sobre todo que las personas que atendemos son los y las protagonistas. Yolanda y  Raul, dos de las 8 personas que conviven en la Llar, han hecho hoy la presentación a los medios de comunicación y nos trasladan que “están “flipando”, muy contentos y contentas, y orgullosas que se haya elegido su propuesta”.

 

 

 

Cómo sabéis la Fundació ha llevado a cabo cambios importantes entre ellos elaborar de manera conjunta un nuevo Marco Estratégico definiendo el camino de la entidad para los próximos años. En este documento, uno de los objetivos definidos era renovar nuestra imagen corporativa, que la manera como la FVO se muestra al exterior también recogiera estos nuevos cambios.

 

Para hacerlo iniciamos un concurso de diseño de nuevos logotipos donde participaron todas las personas atendidas a los diferentes servicios trasladando por ellos y ellas qué es la Fundación y qué esperan de ella en un futuro. Un jurado configurado por personas atendidas y profesionales de todos los servicios escogieron entre las 350 propuestas realizadas algunas opciones finalistas y la diseñadora de la Fundación ha acabado de darle la forma que hoy os presentamos.

 

¡Esperamos que os guste!

 

Ponemos en marcha El gat a l’agua, el nuevo gastrobar del Club Natación Granollers

Desde la Fundación continuamos avanzando en proyectos para crear nuevos puestos de trabajo para personas con disCapacidad y nuevas oportunidades para fomentar su inclusión social. Entre estos nuevos proyectos, estamos muy contentos de anunciaros que la Fundación ha ganado el concurso público para gestionar el bar del Club Natación Granollers.

La Fundación, con la experiencia del equipo de la Fundación Apadis – entidad con la que se está a punto de finalizar el proceso de fusión-, ha presentado un proyecto de gastrobar social “EL GAT A L’AIGUA” con el objetivo de dinamizar este espacio y crear, de manera conjunta con el club, estrategias de intervención comunitarias con una naturaleza inclusiva que favorecerá la integración laboral de personas con disCapacidad y en total sintonía con los valores del CNG.

 

A partir del martes 28 de septiembre se inician las obras y preparación del equipo de profesionales y del Centro Especial de Trabajo que participarán. Y esperamos poder empezar a servir a los clientes del Gat a l’aigua el próximo lunes 11 de octubre.

Las entidades de la disCapacidad intelectual del Vallès Oriental explican su propuesta de cambio de modelo a En común Podem

El jueves 16 de septiembre, la diputada al Parlamento de Cataluña Jéssica González se ha reunido con los representantes de las entidades que conforman el grupo de trabajo para conocer de cerca la propuesta de nuevo modelo de atención a las personas con disCapacidad

Las entidades que trabajan dando servicios a personas con disCapacidad intelectual en el Vallès Oriental se han reunido hoy con la diputada en el Parlamento de Catalunya del grupo En común Podem para presentarle la propuesta de nuevo modelo de atención a las personas con disCapacidad que proponen. Al encuentro le han presentado como el nuevo modelo parte de la necesidad de adaptar los servicios actuales y futuros a las necesidades del ciclo vital de cualquier persona con disCapacidad intelectual de la comarca, optimizando recursos, haciendo aflorar aquellos casos que son invisibles y que tarde o temprano precisarán de algún recurso y resolviendo la actual carencia de recursos que deja muchas personas sin opciones de acceder a servicios para desarrollar sus proyectos de vida.

Las entidades estamos muy agradecidas a la diputada Jéssica González por su interés, a raíz de haber visto en los medios de comunicación la creación de este grupo de entidades, al conocer en detalle la propuesta de este nuevo modelo de atención a las personas con disCapacidad que proponemos. Se invita al resto de grupos parlamentarios a encontrarse con el grupo de entidades para continuar avanzando hacia un modelo que se ajuste a las necesidades reales y proyectos de vida de las personas con disCapacidad de la comarca.

 

Actualmente, el grupo de entidades está trabajando en un estudio de población, herramienta esencial para ordenar los servicios del territorio. Puesto que es indispensable disponer de una información lo más realista posible de las necesidades de la comarca en el plazo de 5-6 años, ubicando todas las personas que en estos momentos están en casa.

Este estudio tiene que servir para desarrollar uno de los objetivos de futuro de este grupo de entidades: la creación de un servicio de orientación en formato de ventanilla única, que atienda las personas que acaban su etapa escolar y sus familias.

Recordamos que el grupo de trabajo agrupa Afadis Bajo Montseny, Apadis, Apindep Ronçana, la Fundació Acció Baix Montseny, la Fundació Vallès Oriental (FVO), el Instituto Municipal de Servicios a los Discapacitados de Mollet, el centro de educación especial Montserrat Montero, Grupdem, y Viver de Bell-lloch.

Las entidades han solicitado ser recibidas por la consejera de Derechos Sociales, Violant Cervera; para comentar la situación actual y adherirse a una prueba piloto para flexibilizar la atención a las personas con disCapacidad intelectual.

La Fundació y Viver de Bell-lloch se incorporan a APASOMI empresa de inserción de Càritas Diocesana de Terrassa

El pasado jueves 29 de julio de 2021 el Sr. Francesc Llonch, director general de Càritas firmó una ampliación de capital de la empresa de inserción APASOMI a partir de la cual Càritas Diocesana de Terrassa deja de ser el único socio, para compartir el capital social con la Fundació Viver de Bell-lloch y la Fundació Vallès Oriental.

La participación de las dos fundaciones marca una nueva etapa del proyecto que permitirá a APASOMI potenciar los recursos para el acompañamiento a la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad y en riesgo de exclusión social contando con el apoyo del conocimiento de los profesionales especialistas en el ámbito de la atención a la persona con discapacidad. También permitirá ampliar la red empresarial gracias a las sinergias y colaboraciones compartidas con dos entidades muy arraigadas en el Vallès Oriental. De esta manera, con APASOMI se ofrecerá una mejor respuesta a las necesidades de inserción en el mundo laboral de los colectivos en situación de vulnerabilidad a ambos valleses.

APASOMI

El 22 de mayo de 2015 Càritas presentaba la empresa de inserción APASOMI SLU, una empresa creada para la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social, creando puestos de trabajo en el Vallès Occidental y Oriental, territorio del Obispado de Terrassa.

Año tras año, APASOMI ha acompañado más de cincuenta personas haciéndolos protagonistas de sus propias vidas, empoderándolas con uno contrato de inserción mientras vela porque adquieran nuevos conocimientos y habilidades personales que los permitan abrir su abanico de posibilidades profesionales. La plantilla actual de APASOMI es de 21 personas que desarrollan su actividad laboral en el campo de los manipulados industriales, los servicios de limpieza, jardinería, transporte y pequeños arreglos, así como la distribución de paquetería.

Càritas Diocesana de Terrassa

Càritas forma parte de la acción social de la Iglesia y tiene como misión acoger y trabajar con las personas en situación de pobreza y necesidad porque sean protagonistas de su propia liberación, desde el compromiso de la comunidad cristiana. Incluye la acción social, la sensibilización de la sociedad y la denuncia de las situaciones de injusticia social.

Fundació Viver de Bell-lloch

Con base en Cardedeu, este grupo de entidades trabaja desde el 1982 para promover el crecimiento personal y la inclusión social y laboral de personas en riesgo de exclusión, especialmente aquellas con discapacidad intelectual o trastorno mental severo, desarrollando y participante en proyectos empresariales y sociales sostenibles, desde los valores de solidaridad, compromiso y profesionalidad.

Viver de Bell-lloch acompaña proyectos de vida poniendo la persona en el centro y ofreciendo todos los recursos para su desarrollo personal y profesional, apostando por potenciar la autonomía de las personas con servicios de orientación, formación, ocupación, vivienda y ocio, promoviendo la coordinación y sensibilización con el territorio de actuación.

Fundació Privada Vallès Oriental

La Fundación Vallès Oriental, al servicio de la persona con discapacidad intelectual, es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como finalidad potenciar la calidad de vida y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias. Está situada en la Roca del Vallès, muy cerca de Granollers.

Nació al año 1965, cuando un grupo de padres y madres preocupados por el futuro de sus hijos e hijas unieron sus fuerzas para luchar por los derechos y conseguir los servicios y atenciones que sus hijos e hijas necesitaban. Este espíritu de lucha y esfuerzo todavía caracteriza la Fundación a día de hoy.

En la actualidad, la actividad se centra básicamente en dos áreas: el área de atención diurna, con el Centro Ocupacional, el Centro Especial de Trabajo, el Centro de Atención Especializada y el Centro de Rehabilitación Funcional; y el área de acogida residencial, con la Residencia, el Servicio de Vivienda y la Casa Empúries. Todos estos centros y servicios, tienen por objetivo atender las diferentes necesidades que van apareciendo a largo de la vida en la etapa adulta de la persona y fomentando al mismo tiempo la inclusión social y la autonomía personal.

¡Os presentamos la nueva revista BATEC!

La revista BATEC de la Fundación se renueva: ¡nueva imagen más fresca, moderna y divertida y nuevas secciones que a buen seguro os encantarán!

En concreto, en este número 97 encontraréis:

  • La Cori, la nueva tira gráfica que nos dibuja Agustí Ors del Centro Especial de Trabajo
  • En profundidad, con la presentación del nuevo Marco Estratégico
  • Nuestra mirada, os presentamos el Centro Ocupacional a través de la experiencia de la Núria y Bea
  • El reportaje sobre los raperos de la Fundación
  • En detalle, analizando la actividad terapéutica del *zumba
  • Puntos de vista, la sección del equipo de profesionales
  • Cajón de sastre: una gran sección que recoge la receta de cocina recomendada por Lucy de la Residencia; consejos de jardinería de José María del Centro Especial de Trabajo y el reto de los pasatiempos hechos en el Centro Ocupacional

Y secciones que ya conocéis con “la firma invitada” sobre la Artteràpia con la Xiana de la Residencia y las “noticias” de las actividades y proyectos de la Fundación.

¡Esperamos que os guste tanto como a nosotros! ¡Buen verano y buena lectura!

Las entidades de la discapacidad intelectual del Vallès Oriental se unen para pedir un cambio de modelo

El objetivo es reordenar y planificar coordinadamente los servicios del territorio y crear un espacio de orientación único para todas las personas que acaban la etapa escolar.

 

  • El primer paso será realizar un estudio de población para hacer aflorar casos invisibles de personas que están en casa sin opciones para desarrollar su proyecto de vida.

 

Las entidades que trabajan dando servicios a personas con discapacidad intelectual en el Vallès Oriental han acordado establecer redes de colaboración y reforzar las demandas del sector, afectado por una carencia de recursos que deja muchas personas sin opciones de acceder a servicios para desarrollar sus proyectos de vida.

Este grupo nace de la necesidad común de disponer de una planificación que cubra todas las necesidades del ciclo vital de cualquier persona con discapacidad intelectual del Vallès Oriental, optimizando recursos y haciendo aflorar aquellos casos que son invisibles y que tarde o temprano precisarán de algún recurso.

En una reunión celebrada el pasado 23 de junio, se acordó impulsar este grupo de entidades que estará integrado por Afadis Bajo Montseny, Apadis, Apindep Ronçana, la Fundación Acció Baix Montseny, la Fundació Vallès Oriental (FVO), el Instituto Municipal de Servicios a los Discapacitados de Mollet, el centro de educación especial Montserrat Montero, Grupdem, y Viver de Bell-lloch. El grupo quiere fomentar el trabajo en red coordinando esfuerzos pero manteniendo la idiosincrasia de cada entidad y preservando el equilibrio territorial.

Las entidades han solicitado ser recibidas por la consellera de Drets Sociales, Violant Cervera; para comentar la situación actual y adherirse a una prueba piloto para flexibilizar la atención a las personas con discapacidad intelectual. El grupo también se quiere reunir con Diputación de Barcelona y hacer una segunda reunión con el Consell Comarcal para trabajar en un estudio de población, herramienta esencial para ordenar los servicios del territorio. Es indispensable disponer de una información lo más realista posible de las necesidades de la comarca en el plazo de 5-6 años, ubicando todas las personas que en estos momentos están en casa.

Este estudio tiene que servir para desarrollar uno de los objetivos de futuro: la creación de un servicio de orientación en formato de ventanilla única, que atienda las personas que acaban su etapa escolar y sus familias.

Presentamos la campaña Teixim Emocions con Comerç Ral y el Ayuntamiento de Granollers

La asociación de comerciantes de Comerç Ral organiza con la colaboración del Ayuntamiento de Granollers y la Fundació Vallès Oriental la campaña “TEIXIM EMOCIONS”

El Día Internacional sin Bolsas de plástico se celebra cada año el 3 de julio. Se trata de un día en el cual se pretende concienciar a la población de los peligros que comporta el uso de bolsas de plástico para el medio ambiente.

En esta ocasión, y para conmemorar esta fecha, la Fundación Vallès Oriental (FVO), entidad sin ánimo de lucro que atiende personas con discapacidad intelectual, ha confeccionado a mano 600 bolsas de tela que traen imprimidas el eslogan “Teixim emocions”.

Los objetivos de esta campaña son promocionar el comercio de proximidad, conseguir unos hábitos de compra más responsables y sostenibles, y mejorar la autonomía y la integración sociolaboral de personas con discapacitado intelectual.

Del 3 al 31 de julio los clientes que compren y rellenen la cartilla de la campaña con el sello de tres establecimientos diferentes, de los 36 comercios adheridos a la promoción, recibirán como obsequio (hasta agotar existencias) una bolsa de algodón como agradecimiento a la fidelización en las tiendas del barrio.

El pistoletazo de salida de la campaña fue el viernes día 2 de julio de 10 h a 12 h ante las farmacias “Las Escuelas” y “Olivet”, del c. Roger de Flor, donde las personas atendidas a la Fundació Vallès Oriental repartieron las cartillas y explicaron a los clientes la dinámica de la actuación, contando con la visita del Alcalde Josep Mayoral, la regidora María del Mar Sánchez y Jordi Taboas de Granollers Mercat.